Al momento de ingresar al mundo del marketing digital, uno de las primeras preguntas que aparece con más frecuencia con el emprendedor es: ¿Cuánto debo invertir en publicidad digital?
Ya sea que manejes Meta ads (Facebook) o Google Ads, la determinación del presupuesto publicitario es una de las decisiones más difíciles e importantes.
Muchos de los emprendedores entran en un pozo sin fondo de malgastar su presupuesto, porque para empezar NO poseen un presupuesto determinado. Como casi todo en el emprendimiento, se selecciona de manera Random, improvisando. Van viendo cuanto dinero tienen disponible y asi deciden cuanto van a destinar a publicidad, sin ningún tipo de sistema de selección.
Hoy les voy a presentar los grupos de Métodos de determinación de presupuestos que existen en el mundo académico del Marketing.
Son los métodos más estudiados y sistematizados.
Elegir un método por sobre otra ya dependerá de un análisis de tu negocio, ¡pero por favor te pido que selecciones uno!
3 GRANDES GRUPOS DE MÉTODOS
Contamos con 3 grandes grupos que podemos seleccionar, los arbitrarios, los de asignación lógica y los de asignación anticipada.
- Métodos Arbitrarios: Son aquellos que fijan una suma determinada sin haber considerado previamente si ésta permite conseguir los fines que la acción pretende lograr:
- Determinación por porcentaje sobre la cifra de ventas realizadas.
- Determinación por porcentaje sobre la cifra de ventas futuras
- Por importe fijado arbitrariamente (o ausencia de método) consiste simplemente en fijar una cifra arbitraria basada en experiencias personales de los emprendedores.
- Por competencia
- Determinación de la cantidad necesaria para alcanzar un objetivo: Éste método; aparentemente correcto, no lo es si se utiliza como único criterio la cantidad necesaria para alcanzar el objetivo. Porque en ese caso, se desprecian factores fundamentales como la magnitud de esa cifra, el costo que ella representa, los esfuerzos financieros que ella implica, etc..
- Método de Asignación lógica: En este caso los factores mercadológicos tiene preponderancia sobre los factores económicos o financieros. Para poner en práctica este método es necesario seguir los siguientes pasos:
- Determinar claramente los objetivos.
- Definir las estrategias necesarias para lograr los objetivos.
- Determinar el costo de las estrategias definidas.
- Compatibilizar objetivos, costos y producir modificaciones necesarias para lograr un lógico equilibrio.
- Métodos de Asignación científica: Este método consiste en darle mayor rigor científico posible a los de asignación lógica. Es el escalón que le sigue los métodos lógicos. Pasos necesarios a dar:
- Clasificación del Objetivo: Se hace necesario determinar en forma exhaustiva la cantidad de exposiciones necesarias para que los compradores potenciales seleccionados actúen de forma positiva. Se debe:
- Seleccionar la información estadística con la cual se trabajará,
- Ponderar los criterios y variables, asignándoles valores
- Análisis de la situación: Esta implica un análisis total de los medios disponibles para alcanzar los objetivos.
- Elección de la estrategia óptima: Consiste en decidir matemáticamente la cifra de inversión como resultante del monto necesario para lograr una cantidad dada de contactos que determinen en la audiencia una acción de compra hacia nuestro producto.
- Clasificación del Objetivo: Se hace necesario determinar en forma exhaustiva la cantidad de exposiciones necesarias para que los compradores potenciales seleccionados actúen de forma positiva. Se debe:
Evaluación del Resultado: Una vez obtenida la cifra, debe analizarse ésta para determinar si es compatible con el accionar de la empresa o el emprendimiento en todos sus campos.
